Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Huancapetí
19 Octubre, 2021
1934

Para seguir contribuyendo con el crecimiento del país y promoviendo el desarrollo local en las provincias de Aija y Recuay, la Compañía Minera Lincuna S.A. viene desarrollando la “Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Huancapetí”.

¿Qué es la MEIA?

La Modificatoria del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) es un instrumento de gestión ambiental que se realiza por distintos motivos:

  • Determinar el área de influencia social.
  • Ampliación del área de trabajo.
  • Ampliación o mejora en los procesos de la mina.
  • Implementación de nuevas tecnologías.

¿Dónde se desarrolla la MEIA del Proyecto Huancapetí?

En la Cordillera Negra, entre las provincias de Aija y Recuay, del departamento de Ancash.

¿Qué beneficios genera la MEIA?

  • Más empleos.
  • Nuevos negocios.
  • Desarrollo local.

¿Quién elabora y quién evalúa la MEIA?

¿Cuántas etapas tiene la MEIA y en cuál se encuentra actualmente?

La MEIA del Proyecto Huancapetí tiene tres etapas y actualmente se encuentra en la etapa II.

Etapa I: Fase preliminar

  • Se eligió a la empresa especializada Ausenco para la elaboración de la modificatoria del EIA, consultora registrada y autorizada por SENACE.
  • Ausenco trabajó en base a los términos de referencia comunes, establecidos por SENACE para los instrumentos de gestión ambiental.
  • Ausenco presentó la propuesta de mecanismos de participación ciudadana antes de la elaboración de la MEIA.
  • SENACE evaluó y dio conformidad, el proyecto está de acuerdo a los Términos de Referencia Comunes. Es la entidad por parte del Estado que acompaña en todo el proceso de la modificación del EIA.
  • Se realizó el PRIMER TALLER PARTICIPATIVO en los distritos de Recuay, Ticapampa, Aija y La Merced. (ver galería de fotos)

Etapa II: 2021

  • Ausenco realizó los estudios de línea base ambiental, social y propuso el área de influencia preliminar.
  • Presentación de los resultados de fase de campo de la línea base ambiental y social. Muestreo de agua, aire, suelo, flora y fauna.
  • SEGUNDO TALLER PARTICIPATIVO

Etapa III: 2022

  • Presentación de la MEIA al SENACE.
  • Evaluación de la MEIA.
  • AUDIENCIA PÚBLICA.

Oficina de Información Permanente

La participación ciudadana es fundamental durante el proceso de la MEIA. Si deseas resolver tus dudas y consultas visita nuestras Oficinas de Información Permanente en Aija y Recuay:

También puedes resolver tus dudas en nuestra Oficina de Información Permanente Virtual a través de las plataformas digitales:

De lunes a sábado en el horario de 09:00 a 17:00.

 Consultas MEIA – Lincuna (@MEIALincuna)

  consultasmeia@lincuna.com.pe

992 967 368

 

Compartir Artículo

Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe todas las novedades de Lincuna directamente en tu bandeja de entrada